El plazo para realizar la solicitud de retiro es de 365 días desde el 30 de julio de 2020. El proceso se puede hacer de manera digital a través de la página web o call center de la AFP, solo con su RUT y el número de serie del carnet de identidad.
La Ley permite el retiro de hasta 10% de los fondos ahorrados. Se establece que el mínimo a retirar será 35 UF (aproximadamente $1.000.000) y el máximo 150 UF ($4.300.000). Si un afiliado tiene menos de 35 UF, podrá retirar el total del fondo ahorrado en su cuenta.
En la solicitud de retiro, el afiliado deberá indicar si desea retirar el 100% de lo permitido o un monto menor.
*Valores aproximados y calculados con el valor de la UF vigente al 27 de julio 2020, de $28.671,14
El afiliado debe ingresar una solicitud de retiro en la web de la AFP a la que está afiliado con su RUT y número de documento o serie (en el caso de los extranjeros sin RUT la solicitud se realiza con el Número Identificatorio para Cotizar, NIC y la clave de AFP). Los afiliados que no sepan en qué AFP están, pueden consultarlo en esta página web solo con su RUT.
En la solicitud de retiro, el afiliado debe indicar sus datos personales, si desea retirar la totalidad del monto permitido u otro monto, si tiene deuda por pensión alimenticia y la modalidad de pago (transferencia a la Cuenta 2, a la cuenta vista, cuenta corriente, Cuenta RUT, cuenta de Cooperativa de Ahorro y Crédito o mediante otros medios de pago). Por motivos de seguridad, se transferirá el pago solo a cuentas cuyo RUT de titular sea el RUT del afiliado solicitante. Luego de completar la solicitud, los afiliados recibirán un comprobante en el que se indicará la fecha y los detalles de la solicitud.
El pago se hará vía transferencia a una Cuenta de Ahorro Voluntario (Cuenta 2), a una cuenta bancaria o de Cooperativa de Ahorro y Crédito, para lo que el afiliado deberá informar el número y tipo de cuenta además del nombre de la entidad que la administra. Los afiliados que no tengan abierta una Cuenta 2, pueden recibir los fondos igualmente en ella, ya que se abrirá automáticamente con el depósito del retiro. El monto del retiro no estará afecto a cobro de comisiones por administración. Los afiliados sin cuenta bancaria que opten por no transferir su retiro a la Cuenta 2 podrán optar por otros medios de pago a ser informados por la AFP luego de su solicitud.
Los afiliados que retiren el 10% de su ahorro previsional y tengan deuda de pensión alimenticia deberán informarlo en su solicitud de retiro.
Para poder retener los fondos retirados por los afiliados que tengan deuda, las y los demandantes pueden pedir una retención judicial por el retiro del 10% en tramitefacil.pjud.cl con Clave Única. La solicitud de retención judicial se completa con los datos del demandante, del demandado y el RIT de la causa (que también pueden recuperarla en la misma página), no es necesario complementar la solicitud con documentos adicionales. Tras ingresar el formulario, el tribunal comenzará la tramitación de la solicitud, la que implica como primera resolución la cautela de los fondos del demandado hasta que el tribunal genere la liquidación y solicitud.
Las Administradoras que reciban la medida cautelar notificarán de esto a los afiliados a través de medios electrónicos o mediante carta certificada en un plazo de tres días hábiles para hacerlo desde el día siguiente en que el Tribunal notifica a la AFP.
Los afiliados que ya retiraron el total de los fondos autorizados por ley y cuya AFP, después del pago fue notificada por los tribunales de la orden de retención, informarán del retiro a los Tribunales de Familia.
En caso de hacerlo de manera online, los trabajadores extranjeros deben hacer su solicitud con su RUT y número de serie de su cédula de identidad. En los casos en que no tengan RUT definitivo en Chile, podrán solicitar el retiro con el NIC (Número Identificatorio para Cotizar) junto a su clave de AFP.
Quienes lo soliciten de manera presencial, pueden hacerlo con su carnet de identidad y si no lo tienen, deben hacerlo con su pasaporte o documento de identidad de su país de origen.